Audios | Estudios | Conferencias

1ª Carta a los Corintios
«La primera carta a los Corintios forma parte esencial de la gran aportación del apóstol Pablo al conjunto de documentos que forman el Canon Novotestamentario. Esta carta es uno de los primeros libros del Nuevo Testamento. Hoy en día, los eruditos en el estudio de la misma, (bajo el punto de vista, lingüístico e histórico) mantienen una coincidencia en que este escrito es uno de los más tempranos del Nuevo Testamento. Se piensa que fue escrita entre el año 55-57 del siglo primero, después de la carta de Santiago y de 1ª y 2ª a los Tesalonicenses. En la misma hay dos secciones claras: capítulos del 1 al 6, donde el apóstol les amonesta y enseña sobre conflictos en su Iglesia, y capítulos del 7 al 16 donde les contesta a dudas que tenían sobre asuntos importantes y fundamentales. En esta segunda parte se exponen y desarrollan doctrinas sobre el matrimonio, la relación con los hábitos y costumbres paganas, los dones espirituales y su ejercicio en la Iglesia, el papel de la mujer en las Congregaciones o Comunidades cristianas y la explicitación más completa y amplia sobre nuestra suprema y máxima esperanza: la Resurrección y su relación con la 2ª Venida de Cristo.
En definitiva es un documento fundamental para establecer las sólidas bases bíblicas para la formación, fundamentación y desarrollo de un Iglesia local«.